GUÍAS Y VOCES PARA EL DESARROLLO DE UNA 

EDUCACIÓN (formal y no formal) MÁS INCLUSIVA


Ce guide a été élaboré dans le cadre du projet PROA , promu par le ministère espagnol de l'Éducation, de la Formation professionnelle et des Sports. Il comprend notamment des indicateurs permettant d'identifier, avec preuves à l'appui, les résultats des élèves et de promouvoir l'équité et l'inclusion pour tous les élèves, afin que personne ne soit laissé pour compte.

Guía de actividades de sensiblización del alumnado y del personal docente y no docente.

Página Web de la Comisión Europea que contiene un " Toolkit for succesful school s", y que hace referencia a diferentes documentos y recursos de la UE para avanzar en materia de educación inclusiva y abandono escolar temparano.


Portada de la guía, Abrazar la Diversidad. Propuesta para una educación libre de acoso homofóbica y transfóbico.

MINISTERIO DE SANIDAD, SERVICIOS SOCIALES E IGUALDAD (2015)

« Accepter la diversité : propositions pour une éducation sans harcèlement homophobe et transphobe »

Portada de la guía para la prevención del acoso escolar del alumnado con autimos.

CONFEDERACIÓN AUTISMO ESPAÑA (2017)

"Acoso escolar y Trastorno del Espectro del Autismo. Guía de actuación para profesorado y familias"


Guía sobre educación inclusiva. Manteniendo la conversación

Ministère de l'Éducation de l'Alberta (2013)

"Indicators of inclusive Schools. Continuing the conversation"


Guía de FIAPAS para la inclusión educativa del alumnado con sordera

MINISTÈRE DE LA SANTÉ, Confédération espagnole des familles de personnes sourdes (FIAPAS) (2021). « Environnements éducatifs numériques accessibles. Guide pour favoriser la communication orale des élèves sourds »

Portada del libro de Antonio Márzquez sobre educación inclusiva

Márquez, A. (Coord.) (2022)

Inclusión: acciones en primera persona

Este libro de la editorial GRAÓ, cuenta con la participación de un destacado grupo de profesionales, tanto de la docencia como de la orientación educativa, con una destacada experiencia en el desarrollo práctico de propuestas inclusivas.

Cada capítulo termina con una serie de "indicadores" para la inclusión educativa, los cuales se recogen en el Anexo que aquí se muestra.


El acceso de estudiantes con trastorno del espectro del autismo (TEA) a las universidades es una realidad cada vez más creciente. 


El Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA), del cual el centro  CAST es uno de sus principales promotores en el plano internacional,  es un marco basado en la investigación para el diseño de un curriculum  que permiten a todas las personas adquirir conocimiento, habilidades y motivación para aprender.

Le projet DUALETIC est un projet de recherche dirigé par Carmen Alba Pastor, de l'Université Complutense de Madrid.

Las  pautas del DUA pueden interpretarse, entonces, como un tipo de guía muy necesaria para aterrizar los principios de una educación más inclusiva, en las prácticas pedagógicas. La página del proyecto DUALETIC permite además acceder y conocer otros recursos, proyectos y equipos que trabajan en este ámbito del diseño universal.

Portada del texto, Diseño Universal y Aprendizaje Accesible. Modelo DUA-A

 Villaescusa, M. I. (Coord.) (2022) Generalitat Valenciana.

CEFIRE Educación Inclusiva.

« Conception universelle et apprentissage accessible »

Guía RENIE para la reflexión sobre la relación entre ética e inclusión en la escuela

Plena Inclusión (2016)

Guía Reine. "Reflexión Ética sobre la Inclusión en la Escuela"



Esta guía ayuda a docentes, y otro personal que trabaja en la educación a reflexionar sobre los principios éticos para una educación más inclusiva respetuosa, por ello, de los derechos de todas las personas, con o sin discapacidad.

Escala elaborada desde el INICO , para la evaluación del cumplimiento de los derechos  recogidos en la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (Naciones Unidas, 2006)  a través de las ocho dimensiones de calidad de vida  (Schalock y Verdugo, 2002). 


Portada de la Guía de la UNESCO, Llegando a todos los estudiantes. Una caja de herramientas para apoyar la inclusión y la equidad en la educación.

UNESCO/IBE  (2022)

« Atteindre tous les apprenants. Un ensemble de ressources pour soutenir l'éducation inclusive »

Es una nueva versión, mejorada y con muchos y muy valiosos recursos audiovisuales y documentales complementarios al marco de referencia y comprensión sobre la educación inclusiva y la equidad.

Creemos que es una "guía" de gran valor para desarrollar actividades formativas que ayuden a cambiar concepciones y valores excluyentes por otros más inclusivos.


ESSENTIEL

Portada de la Guía de la UNESCO La inclusión y la equidad en la educación

UNESCO (2017)

« Guide pour assurer l'inclusion et l'équité dans l'éducation »

             UNICEF  (2012)


Guía sobre Diversidad, equidad e inclusión educativa en atención y educación temprana.

 Department of Children and Youth Affairs (Ireland) (2016)

« Charte de la diversité, de l'égalité et de l'inclusion et lignes directrices pour l'éducation et la protection de la petite enfance »

Directive ministérielle des Territoires du Nord-Ouest sur l'éducation inclusive (Territoires du Nord-Ouest, Canada) (2016)

"Guidelines for Inclusive Schooling"


Guide pour rendre votre école inclusive


Rashid, N. et Tikly, L. (2010)

« Inclusion et diversité dans l'éducation (INDIE). Lignes directrices pour l'inclusion et la diversité dans les écoles »


REL, Consortium européen EBE EUSMOSI (2017)

« Guide des ressources libres pour l'éducation inclusive »

Couverture du document « Indicateurs de qualité pour les écoles inclusives ». Enseigner équitablement à chaque élève.

                                        MCIE 



PARTICIPATION SOCIALE. PARTICIPER AUX DÉCISIONS CONCERNANT LES ÉTUDIANTS : C’EST LEUR DROIT, ET NOTRE OBLIGATION EST D’ÉCOUTER « LA VOIX DES ÉTUDIANTS ».

QUE ESE MISMO ALUMNADO SE SIENTA PARTE DE UN GRUPO, DONDE EXISTAN RELACIONES SOCIALES POSITIVAS, CUIDADO Y APOYO MUTUO, ES LA OBLIGACIÓN DE TODOS LOS AGENTES EDUCATIVOS.

Guide pour écouter la voix des étudiants afin que personne ne soit laissé pour compte dans l'éducation

Projet « Atteindre les personnes difficiles à atteindre » : Guide pratique pour recueillir les commentaires des étudiants

Imagen de un niño
  • Ceballos, N., et Saiz-Linares, A. (2019). Promouvoir la participation des élèves à l'école. Analyse de supports et de guides internationaux destinés aux enseignants qui développent l'expression orale des élèves. Enseignants. Revue du curriculum et de la formation des enseignants, 23(1), 329–350







  • Susinos, T., Ceballos, N., Saiz, A., et Ruiz, J. (2019). La participation inclusive est-elle la licorne de l'école ? Résultats d'une étude sur la voix des élèves dans les centres d'enseignement obligatoire. Publications, 49(3), 57–78.
Couverture du guide pour développer des méthodologies de recherche participative avec les enfants

              SAFE THE CHILDRE N (2017)

Noelia CEBALLOS (2017) GUIDE RAPIDE pour promouvoir la participation dans les écoles