LOGO DELA SUBDIRECCIÓN GENERAL DE COOPERACIÓN E INNOVACIÓN. MINISTERIO DE EDUCACIÓN, FP Y DEPORTES

La Sous-direction générale de la coopération et de l'innovation éducatives du ministère espagnol de l'Éducation, de la Formation professionnelle et des Sports dispose d'une section spécifique consacrée à l'éducation inclusive, qui présente ses actions à cet égard et comprend également des ressources et du matériel pour la formation des enseignants et d'autres professionnels.

IMAGEN DEL CURSO DE FORMACIÓN, IGUALES EN LA DIVERSIDAD

El curso de formación "Educación Inclusiva. Iguales en la diversidad", promovido por el Ministerio de Educación de España, forma parte de un conjunto de materiales sobre la temática de la "educación inclusiva". El equipo coordinador del Consorcio para la Educación Inclusiva, preparó hace unos años este curso del que, actualmente solo están accesibles los materiales. Pero el diseño del mismo ofrece una buena oportunidad para comprender el "marco de referencia" sobre la educación inclusiva que compartimos.


Posteriormente el Ministerio de Educación también encargó el desarrollo de otros materiales y curso sobre temáticas específicas, como por ejemplo, sobre las personas con trastornos del espectro autista, elaborado por Javier Tamarit Cuadrado

Mercedes Aranda Lozano, Laura Escribano Burgos,

Maria José Garrido Fernandez.

LOGO DEL CURSO MOOC UAMX

Le MOOC (Massive Open Online Course), Éducation de qualité pour tous : équité, inclusion et attention à la diversité, est un cours edX promu par la plateforme UAMx de l'Université autonome de Madrid, conçu et encadré par des membres d'EQUIDEI.


 PONENCIAS DE GERARDO ECHEITA.


Foto de Gerardo Echeita
Drago milenario en la Isla de La Palma. Canarias, España

     Tomando un café con las "buenas gentes" de Plena Inclusión, Gerardo Echeita nos ayuda con este video a pensar sobre el significado y el desarollo de una educación más inclusiva, así como sobre sus desafíos y recompensas.


    En el
canal de YouTube de Plena Inclusión, también hay otros 9 videos cortos de Gerardo Echeita, complementarios al anterior, que pueden ser de utilidad para analizar y debatir sobre educación inclusiva. Además hay otros muchos videos sobre temáticas importantes en materia de (dis)Capacidad protagonizados por otras "buenas gentes".


     Algo semejante se encuentra en esta entrevista también a Gerardo Echeita, llevada a cabo por Víctor Rodríguez, director del área de educación de la Fundación Hogar del Empleado .

 

Dans cette vidéo, promue par EDEBE dans le cadre de son initiative « Une autre voie : l'inclusion dans la LOMLOE », Gerardo Echeita revisite le sens et le but de l'éducation inclusive et le rôle de la CUD dans celle-ci, ainsi que certaines idées fausses à ce sujet.



 Participación en el Webminar organizado por Tekman Education sobre Educación Inclusiva.


   En esta presentación se comparte y analiza un
Marco de Referencia para el desarrollo de una Educación Más inclusiva. 


      Presentación para el CPEIP, Minudec, de Chile y Universidad de O´Higginis (mayo de 2025)

"Desafíos y dilemas para avanzar hacia una educación más inclusiva"

Enlace:  https://youtu.be/S-vYOCQzaGo


Portada texto del proyecto de la Agencia Europea para las NEE y la Educación Inclusiva, TE4I

La Agencia Europea para el Desarrollo de las Necesidades Educativas Especiales y la Educación Inclusiva, es una organización de la mayoría de los estados partes de la Unión Europea y con financiación mixta de los países participantes y la Comisión Europea, que tiene como finalidad apoyar el desarrollo de políticas educativas inclusivas. Para ello pone en marcha regularmente proyectos e iniciativas que aspiran a facilitar a los gobiernos y a los agentes educativos conocimientos y directrices para el desarrollo de tales políticas.

Dans ce contexte, depuis une dizaine d'années, je développe un important projet sur la Formation des Enseignants pour l'Inclusion, qui a généré plusieurs documents d'un grand intérêt pour tous ceux qui, d'une manière ou d'une autre, se consacrent à ce domaine, bien qu'ils soient particulièrement utiles aux formateurs d'enseignants, c'est-à-dire à ceux des universités qui se consacrent à ces sujets depuis les Facultés ou les Écoles de formation initiale des enseignants.


Parmi les documents générés, nous pensons qu'il convient d'en souligner deux en particulier :

 

1) Formación del profesorado para la educación inclusiva en Europa. Retos y Oportunidades. Se trata del documento marco que revisa los principales conceptos, modelos y ámbitos de intervención para una mejora de la formación inicial del profesorado con vistas a que todos los futuros profesores y profesoras, cuando llegue el momento de su inserción laboral, se desempeñen con el convencimiento de ser profesores para "todo su alumnado".

 

2) Perfil del profesional de la educación inclusiva. Se trata de un documento que analiza los principales valores que han de articular la formación incial de un profesorado inclusivo y las competencias asociadas a ellos. Para cada una de estas grandes competencias se señalan algunos de los principales contenidos (conceptos, procedimientos y habilidades) que ayudarían a su aprendizaje y desarrollo. Obviamente no es currículo completo para la formación inicial del profesorado, cosa a todas luces improcedente, sino un estimulante documento para pensar como aproximar los valores de la inclusión a la práctica de la formación inicial del profesorado del Siglo XXI.

 

Hasta la fecha la última acción dentro de este macro proyecto es una nueva iniciativa denominada, Teacher Professional Learning for Inclusion (TPLxI), que entre otros resultados ha dado lugar a una nueva revisión de la literatura sobre tan importante ámbito para el desarrollo de una educación más inclusiva, junto con otros documentos y un resumen del mismo.


Carmen Márquez et Laura Moya (2024). Formation initiale des enseignants pour l'éducation inclusive. Une revue systématique de la littérature sur la formation initiale des enseignants et l'éducation inclusive, qui analyse les principales compétences pédagogiques pour l'inclusion et propose des actions et des politiques pour les mettre en œuvre.


LOGO MÁSTER DE LA UNIVERSIDAD DE VIC SOBRE EDUCACIÓN INCLUSIVA

Master en éducation inclusive, démocratie et apprentissage coopératif - En ligne

El objetivo del máster es capacitar a profesionales para diseñar, implementar y evaluar propuestas de intervención orientadas a facilitar la diversidad en los procesos de aprendizaje en los entornos sociales y educativos para una mayor inclusión de las personas.


Coordonné par le professeur José Ramón Lago.

LOGO MÁSTER DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID SOBRE PSICOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN

El Master Oficial en Psicologíade la Educación de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), tiene como objetivo formar a profesionales que deseen trabajar en el ámbito de la educación, o que, haciéndolo ya, quieran seguir reflexionando y mejorando su práctica. A partir de una sólida base teórica se configuran itinerarios profesionales que cubren un amplio abanico de ámbitos de intervención, entre los cuales están los relacionados con el desarrollo de una educación más inclusiva y por ello con mayor equidad.


En este Máster participamos varios miembros de EQUIDEI.


Coordinado por: Elena Martín y Ruth Campos

LOGO UNIVERSIDAD CATÓLICA DE VALENCIA, MÁSTER EN EDUCACIÓN INCLUSIVA

Máster Universitario en Educación Inclusiva

Orientado a adquirir una formulación multidisciplinar y especializada, encaminada a la atención educativa a entornos inclusivos de las dificultades de aprendizaje, las necesidades debidas al contexto socio-cultural y las derivadas de trastornos del desarrollo.


 Coordinado por: Diego López Navarro.



LOGO UNIVERSIDAD CENTRAL DE CHILE, MÁSTER EN EDUCACIÓN INCLUSIVA

El Magister en Educación Inclusiva, de la Universidad Central (UCEN) de Chile, es un programa aspira a la formación de profesionales capaces de promover y aportar a una educación equitativa y de calidad para todos y todas, sin discriminaciones de ningún tipo, reconociendo en la diversidad una oportunidad para la construcción una sociedad más justa, democrática e inclusiva.

Coordinación: Cynthia Duk

UCEN y REICE, son las promotoras de la REVISTA LATINOAMERICANA DE EDUCACIÓN INCLUSIVA.



LOGO DE LA UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA, MÁSTER EN EDUCACIÓN INCLUSIVA

Le Master en Éducation Inclusive de l'Université de Córdoba est conçu pour offrir une formation avancée, orientée vers la spécialisation professionnelle et multidisciplinaire, ainsi qu'une introduction à la recherche dans les domaines du genre et de l'égalité, de l'éducation interculturelle, de la coexistence et de la culture de la paix.


Coordinación: María del Carmen Gil del Pino


ALGUNOS VIDEOS PARA PENSAR Y PROMOVER UN CAMBIO DE CONCEPCIONES Y ACTITUDES

LOGO VIDEO

DANS LES YEUX D'UN ENFANT

LOGO DEL SERVICIO DE EDUCACIÓN DE LA PROVINCIA DE ALBERTA, CANADÁ

CUANDO LA DIVERSIDAD ES

UNE OPPORTUNITÉ ET NON UN PROBLÈME


QUI A DIT QUE CE N'ÉTAIT PAS POSSIBLE ?

CEIP Marcelo Usera

¡Date un paseo por este singular colegio público! y descubre que las ambiciones y los desafíos de la equidad y la inclusión son estímulos para la innovación y la mejora. 

IMAGEN DE APOYO