Exclusión educativa. ¡Que la vergüenza cambie de bando!
Articulo de opinión de Gerardo Echeita en
El Diario de la Educación. 2 de febrero de 2025.
¡Bienvenido a nuestra web!
EQUIDEI es un grupo de investigación con base en la Universidad Autónoma de Madrid, pero con la participación de investigadores e investigadoras de otras universidades.
El grupo se ha creado para contribuir a mejorar la comprensión psicopedagógica de los procesos de cambio conceptual, mejora e innovación escolar que ayuden a promover una educación con mayor equidad y por ello más inclusiva.
Tiene, además, una clara finalidad de contribuir a la transferencia de este conocimiento, mediante actividades de divulgación, formación y asesoramiento hacia quienes están en primera línea de esta ambición, así como mediante el establecimiento de alianzas con familias, con ONGs nacionales e internacionales y con otros grupos de investigación.
Ponencias presentadas en el Congreso de Educación Inclusiva, celebrado en Murcia en el marco de su programa INCLUYO.
Febrero de 2025.
Videos de las ponencias de Mel Ainscow, Pilar Arnaiz, Gerardo Echeita, Ana Murcia, Andrés Escarbajal, Antonio Márquez, et al.
En esta página encontrarás información sobre los proyectos de investigación en los que hemos participado o que estamos desarrollando en la actualidad y las acciones de "transferencia" que de ellos se derivan.
¡Por sus obras los conoceréis!
En esta página encontrarás una selección de publicaciones, informes y documentos vinculados a la temática del grupo, tanto propios, como de otros colegas así como de organizaciones gubernamentales y no gubernamentales, nacionales e internacionales que trabajan en este ámbito.
Como anticipo, aquí encontrareis algunas
NOVEDADES que nos parece importante destacar:
Los grupos de investigación de la UAM, EQUIDEI y OnInclusion han acordado recoger "el testigo" del Consorcio para la Educación Inclusiva que fue creado para promover el conocimiento del Index for Inclusion, (trabajo de los profesores Tony Booth y Mel Ainscow), y que en español se conoce como Guía para la Educación Inclusiva.
Aquí encontraras referencias y enlace a organizaciones nacionales e internacionales, grupos, equipos o institutos de investigación universitarios; colegas, o redes de colaboración con los que compartimos los valores y principios de equidad, inclusión, derechos humanos, respeto a la diversidad...
Aunque, obviamente, "no están todos los que son ", nuestros aliados y aliadas, entendidos desde una relación mutua, contribuyen de forma notable, desde su propio trabajo, allí donde están, a desarrollar y sostener una educación con mayor equidad y por ello más inclusiva.
Por ejemplo, sentimos a la UNESCO y su compromiso con la educación inclusiva como una aliado imprescindible para quienes quieran una educación más inclusiva.